Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
 
Consultoría  /  ISO 56002 Gestión de la Innovación

ISO 56002 Gestión de la Innovación

Descripción

 

En el contexto mundial actual, las organizaciones que innovan son aquellas que tienden a crecer. Es claro que declarar una organización como INNOVADORA no obedece a un guion predeterminado, es necesario abordar elementos diferenciadores importantes y crear los espacios idóneos donde estos elementos puedan interactuar con el fin de su coexistencia generen iniciativas que agreguen valor a la firma. La Guía ISO 56002 establece claramente cuáles son los elementos, principios y acciones que una organización puede abordar de forma general para promover estos espacios.

Es entendido por todos que las organizaciones hoy en día deben protegerse e innovar con el fin de mantener sus niveles de competitividad. Esto hace de la gestión del riesgo y de la capacidad de innovar herramientas no solo de éxito y alto estándar competitivo, sino que para algunos es un tema de supervivencia.

En esta pantalla podrá descargar PDF de la Norma ISO 56002 en español en una práctica ficha, así como una interesante presentación.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

  • Gestión del portafolio contienen las guías no solo para el tratamiento de estas oportunidades sino que existe un elemento que vital, como los criterios para desechar o desestimar oportunidades que en algún punto dejan de ser atractivas para la organización.
  • Herramientas y métodos: despliega las guías para que la organización contemple y organice herramientas de trabajo para la innovación, para identificar oportunidades. Describe las características ideales de las herramientas como descriptivas, provocativas, participativas, retadoras, analíticas y comunicativas.
  • Gestión de la inteligencia estratégica: identifica las guías para que la organización pueda relacionarse con cetros de manejo de información con el fin de abordar actividades para adquirir datos, información y conocimientos relacionados con los procesos de innovación.
  • Gestión de la propiedad intelectual: los resultados de los procesos de innovación pueden ser productos y servicios absolutamente nuevos. Inventos, tecnología, literatura, trabajo científico o artístico, símbolos, diseños, metodologías, nombres, imágenes, software, datos o procesos. Este apartado pretende establecer las guías para desarrollar gestión, no solo de cómo proteger la propiedad intelectual, sino de cómo no intervenir en propiedad de terceros.

EJEMPLOS de Acciones Prácticas a Implementar

  • Líderes a todo nivel que promueven y demuestran sus compromisos hacia las actividades de innovación
  • La gerencia de la coexistencia y las relaciones efectivas entre las distintas actividades de innovación, en términos de valores, creencias, y conductas dentro de la organización
  • Soporte y reconocimiento a innovadores, conductas innovadoras, iniciativas e historias innovadoras
  • Incentivos por logros en innovación, con el foco en motivadores intrínsecos, por ejemplo, un elevado nivel de autonomía y propósitos inspiradores, en vez de solo motivaciones extrínsecas como recompensas monetarias
  • Desarrollo de competencias que soporten actividades de innovación
  • Evaluación de la cultura de innovación mediante la aplicación de indicadores relevantes
  • Estructuras para la colaboración multidisciplinaria”

*Las acciones indicadas son sólo ejemplos, estás deberán ser adaptadas a la realidad y necesidades de cada organización

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

Demostrar su propuesta avanzada en relación con la gestión de procesos de Innovación La consideración de MISIÓN, VISIÓN Y VALOR como factor estratégico El pensamiento basado en la OPORTUNIDAD, como un elemento dinamizador del enfoque a procesos; y la gestión del TIEMPO Y LAS FINANZAS, como recursos diferenciadores claramente definidos Controles operacionales específicos como GESTIÓN DE INTELIGENCIA ESTRATEGICA Y GESTIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Ventajas para los CLIENTES

  • Asegurándose de la eficacia y la eficiencia del sistema de gestión de la innovación.
  • Fomentar una cultura que soporte a actividades de INNOVACIÓN
  • Asegurar las estructuras, soportes, recursos y procesos necesarios para desarrollar el sistema de gestión de la innovación.
  • Promoviendo y reconociendo las mejores prácticas en innovación y aprendiendo de ellas, así como de los fracasos
  • VISIÓN: Descripción de un estado futuro al cual aspira la organización, que incluye su impacto en términos de INNOVACIÓN
  • ESTRATEGIA: Definición de cómo la organización podrá agregar valor a través de procesos de INNOVACIÓN

Ventajas para el MERCADO

  • Facilita la integración de la empresa con su entorno.
  • En general asignación formal de tiempo para entrenamiento/formación
  • En específico por cada iniciativa en INNOVACIÓN
  • Para los diferentes roles dentro del sistema que lo requieran
  • Procedimientos, políticas, protocolos, perfiles de puesto y comités de Innovación

Sectores de APLICACIÓN

 

En el contexto mundial actual, las organizaciones que innovan son aquellas que tienden a crecer. Es claro que declarar una organización como “INNOVADORA” no obedece a un guion predeterminado, es necesario abordar elementos diferenciadores importantes y crear los espacios idóneos donde estos elementos puedan interactuar con el fin de su coexistencia generen iniciativas que agreguen valor a la firma. La Guía ISO 56002 establece claramente cuáles son los elementos, principios y acciones que una organización puede abordar de forma general para promover estos espacios.

Es entendido por todos que las organizaciones hoy en día deben protegerse e innovar con el fin de mantener sus niveles de competitividad. Esto hace de la gestión del riesgo y de la capacidad de innovar herramientas no solo de éxito y alto estándar competitivo, sino que para algunos es un tema de supervivencia.

En esta pantalla podrá descargar PDF de la Norma ISO 56002 en español en una práctica ficha, así como una interesante presentación.

Solicitud de Información

En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por International Dynamics Advisors (INTEDYA), para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado.

Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. INTEDYA únicamente comunicará sus datos a las oficinas (pertenecientes a su red de oficinas) necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni INTEDYA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a International Dynamics Advisors, en Calle Antonio Gaudí y Cornet, nº 113 Nave 1 (Esquina Benjamín Franklin) P.I. Roces C.P. 33211 Gijón (Asturias)., o a la dirección de correo electrónico info@intedya.com.

Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, INTEDYA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés.

Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, INTEDYA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.


Marcando esta casilla, acepta el tratamiento de sus datos en los términos indicados, con la finalidad de cumplir con el servicio solicitado, y confirmo haber leído y aceptado la Política de Privacidad de INTEDYA. (*) Aceptación Obligatoria

Marcando esta casilla, además, acepta el tratamiento de sus datos para el envío de Newsletter, o información sobre nuestros productos o servicios.
Trabajamos formando un banco mundial de conocimiento, sumando la experiencia y capacidades de todos nuestros profesionales y colaboradores capaces de formar el mejor equipo internacional de conocimiento.

Reconocimientos y participación

Cursos Universitarios de Especialización UEMCStaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education