Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
 
Consultoría  /  Sistemas de Gestión de la Igualdad de Género

Sistemas de Gestión de la Igualdad de Género

Descripción

La igualdad de oportunidades es un concepto social que defiende la idea de que un sistema es justo cuando todos sus miembros, independientemente de su sexo, raza, ideología o religión, tienen los mismos derechos civiles y políticos así como las mismas posibilidades de acceder a un mismo nivel de bienestar social o alcanzar un determinado puesto de trabajo.

Los planes de igualdad, son un conjunto de medidas que, de forma ordenada y sistemática, tienen por objetivo conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral desde el acceso al empleo y la promoción interna, el acoso sexual y por razón de sexo, la conciliación y la igualdad salarial.

Disponer de un plan de igualdad es un requisito en algunos países; en concreto, las empresas españolas están obligadas a aplicarlo en sus organizaciones de forma efectiva:

  • Hasta el 06/03/2020: Empresas de más de 250 trabajadores
  • A partir del 07/03/2020: Empresas de entre 151 a 250 trabajadores
  • A partir del 07/03/2021: Empresas de entre 101 a 150 trabajadores
  • A partir del 07/03/2022: Empresas de entre 50 a 100 trabajadores

En esta pantalla podrá descargar el PDF de presentación sobre Sistemas de Gestión sobre igualdad de género en una práctica ficha, así como una interesante presentación.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

Principales Requisitos

  • Elaborar un documento con el Compromiso de la empresa con el plan de igualdad.
  • Creación una la comisión de igualdad que elabore, implemente, actualice y mantenga el Plan de Igualdad de la empresa.
  • Diagnóstico de Situación para detectar las desigualdades que ocurren en la organización.
  • Propuestas y Negociación para eliminar dichas desigualdades.
  • Plan de Igualdad con todos los planes de acción negociados:
    • Acceso al empleo y promoción interna
    • Conciliación de la vida  laboral, perosnal y familiar
    • Acoso sexual y por razón de sexo
    • Salarios justos e igualitarios
  • Seguimiento de las acciones.
  • Evaluación de las acciones.

EJEMPLOS de Acciones Prácticas a Implementar

  • Declaración de Principios con las directrices que deben seguirse para evitar la discriminación en los procesos de selección.
  • Elaborar anuncios y demandas de empleo con lenguaje no sexista.
  • Analizar el nivel de vulnerabilidad de la contratación a tiempo parcial y facilitar su conversión en tiempo completo.
  • Establecer criterios claros, objetivos, no discriminatorios y abiertos en los procesos de promoción.
  • Ofertar cursos dirigidos a mujeres que las habilite para ocupar puestos de responsabilidad.

*Las acciones indicadas son sólo ejemplos, estás deberán ser adaptadas a la realidad y necesidades de cada organización.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

  • Mayor conocimiento de la organización y su personal
  • Optimización de los recursos humanos
  • Una mejora del ambiente laboral que redunda en un aumento de la productividad
  • Reducción de costes generados por absentismo laboral
  • Mayor facilidad para la identificación y retención de talentos

Ventajas para los CLIENTES

  • Al demostrar el compromiso de la organización con el respeto y responsabilidad corporativa.
  • Al trabajar de acuerdo a un estándar reconocido en el mercado.

Ventajas para el MERCADO

  • Las empresas socialmente responsables generan mayor lealtad por parte de los trabajadores y por tanto son más sostenibles y estables para la cadena de suministro.

Sectores de APLICACIÓN

La igualdad de oportunidades es un concepto social que defiende la idea de que un sistema es justo cuando todos sus miembros, independientemente de su sexo, raza, ideología o religión, tienen los mismos derechos civiles y políticos así como las mismas posibilidades de acceder a un mismo nivel de bienestar social o alcanzar un determinado puesto de trabajo.

Los planes de igualdad, son un conjunto de medidas que, de forma ordenada y sistemática, tienen por objetivo conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral desde el acceso al empleo y la promoción interna, el acoso sexual y por razón de sexo, la conciliación y la igualdad salarial.

Disponer de un plan de igualdad es un requisito en algunos países; en concreto, las empresas españolas están obligadas a aplicarlo en sus organizaciones de forma efectiva:

  • Hasta el 06/03/2020: Empresas de más de 250 trabajadores
  • A partir del 07/03/2020: Empresas de entre 151 a 250 trabajadores
  • A partir del 07/03/2021: Empresas de entre 101 a 150 trabajadores
  • A partir del 07/03/2022: Empresas de entre 50 a 100 trabajadores

En esta pantalla podrá descargar el PDF de presentación sobre Sistemas de Gestión sobre igualdad de género en una práctica ficha, así como una interesante presentación.

Solicitud de Información

En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por International Dynamics Advisors (INTEDYA), para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado.

Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. INTEDYA únicamente comunicará sus datos a las oficinas (pertenecientes a su red de oficinas) necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni INTEDYA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a International Dynamics Advisors, en Calle Antonio Gaudí y Cornet, nº 113 Nave 1 (Esquina Benjamín Franklin) P.I. Roces C.P. 33211 Gijón (Asturias)., o a la dirección de correo electrónico info@intedya.com.

Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, INTEDYA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés.

Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, INTEDYA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.


Marcando esta casilla, acepta el tratamiento de sus datos en los términos indicados, con la finalidad de cumplir con el servicio solicitado, y confirmo haber leído y aceptado la Política de Privacidad de INTEDYA. (*) Aceptación Obligatoria

Marcando esta casilla, además, acepta el tratamiento de sus datos para el envío de Newsletter, o información sobre nuestros productos o servicios.
Trabajamos formando un banco mundial de conocimiento, sumando la experiencia y capacidades de todos nuestros profesionales y colaboradores capaces de formar el mejor equipo internacional de conocimiento.

Reconocimientos y participación

Cursos Universitarios de Especialización UEMCStaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education